top of page

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAREN FAMILIA

El Morro es una parroquia rural del cantón Guayaquil de la provincia del Guayas en el Ecuador. Esta parroquia se encuentra aproximadamente a unos 70 km al suroeste de la cabecera cantonal, la ciudad de Guayaquil (90.7 km en vías).  Su santo patrono es San Jacinto. Su población oficial hasta el Censo del 2010 es de 5.019 habitantes.
Con orígenes que datan desde mediados del siglo XVII, El Morro tuvo un lugar importante dentro del período colonial dentro de la región, llegando a elevarse a la categoría de cantón, la cual perdió y fue luego desmembrándose territorialmente. En la actualidad el turismo es uno de sus principales de ingresos económicos, sobresaliendo en este aspecto uno de sus recintos: Puerto El Morro.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:

DATOS RELEVANTES 

RECINTO PUERTO EL MORRO 
Hacia la costa encontramos Puerto El Morro, actualmente el principal atractivo de esta parroquia, un área con atractivos naturales que muchas personas desconocen, tales como su extenso estero y el manglar adyacente con su diversidad biológica, dentro de los que se resaltan sus aves y por supuesto los delfines nariz de botella (Bufeos); desde este lugar se extraen grandes cantidades de cangrejos para consumo local y de todo el país, así como conchas, ostiones, mejillones. Se puede encontrar una variedad de avifauna, residente y migratoria. El estero es un ramal del canal de El Morro, muy cercano está el Refugio de Vida Silvestre “Manglares El Morro”. Además, la relativa cercanía del amplio canal de El Morro.

NUESTRA HISTORIA 

IGLESIA ANTIGUA.jpg
Lo que hoy conocemos como el Morro fue habitado por pobladores procedentes de una vecina población llamada Chanduy, quienes emigraron a esta localidad por la falta de recursos para la subsistencia de sus familiares. 
Constituida la gran Colombia, la ley de división territorial del 25 de junio de 1824 la consigna como parroquia de Santa Elena, y más tarde, la ley de división territorial del ecuador, expedida en 1835, la elevó a la categoría de cantón de la provincia del guayas, condición que mantuvo hasta el 9 de noviembre de 1855 -fecha considerada como la de su parroquialización-, en que el gobierno del Gral. José María Urbina expidió un decreto por medio del cual se revertió su cantonización. Posteriormente sufrió una serie de desmembramientos de los territorios bajo su jurisdicción, y se crearon Posorja, San José de Amén (Progreso/Juan Gómez Rendón), Villamil Playas, Data, Engabao, San Antonio, y otras poblaciones más. 
BIENVENIDOS A INFOCENTRO EL MORRO - PARROQUIA EL MORRO 

 © 2019 EL  MORRO - GUAYAS - ECUADOR  

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page